Photo by Paul Skorupskas on Unsplash

Ganando enfoque

Una de las principales lecciones que he aprendido en los últimos meses es lo importante que es el enfoque en todo lo que hacemos. El enfoque es la acción básica de nuestra consciencia para tratar con la realidad. Y eso es tanto para percibir y pensar sobre la realidad como para actuar en ella. Es un estado activo dirigido a un objetivo de nuestra mente.

Como lo entiendo, enfoque, en el ámbito de la acción, para un individuo o una institución, significa elegir un objetivo claramente definido, y delimitarlo bien a las actividades esenciales que va a requerir alcanzarlo y eliminar sin excepción lo que no es esencial para alcanzar ese objetivo. Es el principio por el que Steve Jobs eliminó el 70% de los productos que Apple estaba produciendo cuando volvió a la compañía en 1997 para construir el enfoque en «Crear tecnología bella que las personas aman usar». Y también el principio por el que Michael Jordan hacía tres sesiones de entrenamiento al día con el objetivo de «mejorar en la cancha».

Steve Jobs decía que enfoque significa decir «no». Como también lo explica Alex Epstein, decir «no» a las cosas que no son esenciales para nuestro objetivo es decir «sí» a las cosas que sí son esenciales para nuestro objetivo. Debo admitir que hasta hace unos meses yo tenía algo de miedo a la idea de empezarle a decir «no» a las cosas que no encajaban exactamente con la visión de mi carrera que tengo para los próximos años.

Pero eso empezó a cambiar hace unos meses. Este año reinicié por un par de meses las actividades de El Nuevo Intelectual (ENI) (una comunidad de discusión de arte y filosofía). Pero después de un tiempo me di cuenta de que necesitaba repensar mi estrategia para generar el impacto que quería lograr con esas actividades, que sí veía como alineado con mi propósito más general, pero que no estaba seguro que iba a ser esencial para avanzarlo. Así que puse las actividades de ENI en pausa. Y es el mismo punto al que he llegado con mis funciones en el Ayn Rand Center Latin America (ARCLA), sólo que con una decisión más definitiva.

Mi trabajo en el ARCLA es un trabajo muy importante para mí y estoy muy orgulloso por las cosas que logramos como parte del equipo. Pero he llegado a la etapa en la que necesito reunir mis recursos y mis energías para invertirlas en las actividades esenciales para el propósito por el que quiero trabajar, el problema que más quiero resolver.

Esta semana estoy finalizando mi período de transición para dejar de forma definitiva mi posición permanente como coordinador de proyectos ya en agosto. Es una sensación algo agridulce la que siento de tomar esta decisión, pero es una que cada vez crecía como la decisión obvia y natural que tomar para mí frente a las nuevas oportunidades y avances que esto haciendo en mi carrera productiva orientada hacia mi propósito.

Así que estoy feliz de dar este paso y a entrar de lleno al nuevo y último semestre de universidad y a lanzar mi carrera como constructor e implementador de programas de aprendizaje en los que los estudiantes cultivan poderes y hábitos mentales para vivir una vida floreciente.

Mantente en contacto

Suscríbete a mi newsletter para recibir cada domingo reflexiones trabajo introduciendo a niños a la literatura, reflexiones sobre mi aprendizaje y recomendaciones para nutrir tu curiosidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.