Hoy, escuchar la que le hizo Don Watkins a Lisa VanDamme en el último episodio de su podcast, me recordó al principio de la jerarquía en la educación.
Y eso me hizo recordar una idea que yo he venido entreteniendo en mi mente desde el año pasado cuando empecé el curso de historia de la filosofía occidental que sigo llevando.
Empecé estudiando la filosofía antigua griega en mi tercer semestre, en el cuarto filosofía medieval, en el quinto filosofía desde el Renacimiento hasta el Iluminismo, y actualmente filosofía del siglo XIX, con énfasis en la influencia del kantianismo en la filosofía subsiguiente a Kant.
En otra ocasión escribiré en más detalle el gran valor que he obtenido de estos cursos, pero aquí voy a decir que uno de los principales valores ha sido el entender a cada filósofo, asistiéndome del contexto filosófico de lo que venía detrás de cada y de las influencias de cada uno. Eso ha sido una gran ayuda para entender cada corriente mucho mejor y entendiendo su lugar en la historia. Me ha ayudado a integrar mi conocimiento y a entender la importancia de los grandes problemas con los que los filósofos han tratado y a entender en dónde se originaron.
Y por mi muy estimulante experiencia en este curso, me he preguntado si este enfoque histórico comprensivo es la mejor forma de estudiar filosofía general. Para mí ha funcionado muy bien. Por supuesto que el nivel de mi estudio ha sido sólo en visión general y no en detalle, pero me siento mucho más competente de entrar a estudiar en detalle a cualquier filósofo que he visto hasta este punto del curso porque sé, en general, el contexto en el que vivió, y los principales temas con los que trató.
Esta es una idea que apenas estoy empezando a articular. Sé que articular una perspectiva más clara y sólida me tomaría años. Pero eso es justamente parte de mi pregunta, ¿qué cosas necesito explorar para abordar esta posibilidad? ¿Cuál es el estado de la pedagogía filosófica? ¿Qué se ha dicho sobre el tema? ¿Alguien más ya ha hablado sobre esto que me estoy preguntando? ¿Qué tipo de impacto podrían tener programas basados en un enfoque como este? ¿Cuál es la evidencia que necesito para abordar esta exploración? ¿Hasta donde debo familiarizarme con la historia de la filosofía? ¿Cuáles son los principios pedagógicos más relevantes para el tema?
En fin, es una pregunta que me ha fascinado todos estos meses. Quiero seguir pensando sobre ello.