Estar cómodo sintiéndose incómodo

«Tienes que estar cómodo sintiéndote incómodo». Es una frase que escuché ayer, en la introducción a la entrevista más reciente que Don Watkins hizo en su podcast Liberty Unlocked, y que resonó mucho conmigo.

Don le atribuye esta frase a Alex Epstein, y a lo que se refieren ellos al decir esto es a la actitud que uno debe tener hacia actividades que requieren de un proceso y de un esfuerzo importante. Don explicaba que esto aplica al pensamiento. Que al inicio de una exploración sobre un tema intelectual basada en muchos puntos de evidencia y de análisis (este es un caso, pero bien puede funcionar en cualquier otro caso), uno no debería esperar que todo se pueda resolver –los hechos se puedan categorizar, conectar y se pueda generalizar– sin confusión ni abrumación por la complejidad de lo que tenemos en frente. Que es normal que al empezar a pensar sobre un tema nuevo, a entenderlo o quizá a escribir sobre el tema, uno se sienta confundido y abrumado por el trabajo de recabar todos los hechos relevantes, de llegar a las generalizaciones primero observando los hechos y avanzar hacia lo más abstracto y todo lo que ello implica.

El pensamiento y el conocimiento requieren trabajo. Y al empezar una exploración, es normal la confusión y las preguntas sean el punto de partida. Y uno debe aprender a estar cómodo cuando siente esa incomodidad, porque es por donde debemos pasar para obtener la claridad y el entendimiento que buscamos sobre los temas.

Esto resonó bastante conmigo porque frecuentemente he sentido esa incomodidad cuando se trata de escribir mis tareas, notas de lectura, blogs, pero especialmente estos últimos. Porque lo hago a diario y no tengo especificado tanto como en mis clases sí lo tengo. Esta semana me he sentido con esa incomodidad de no tener claro qué es lo que voy a escribir. Pero como sé que es lo que me he propuesto hacer y es lo que agrega a mi disciplina, acepto esa incomodidad, y termino escribiendo sobre ideas que realmente me inspiran y reflejan las cosas que he aprendido. Y cada vez me siento un poco más confiado de que, aunque paso por ese momento de incomodidad frente a la pantalla y el teclado, sé que me he puesto a aprender y a estar curioso y alerta durante el día, y si trato de recordar y reflexionar sobre ello puedo encontrar algo sobre lo que desarrollar en mi blog.

Y escuchar esta reflexión de Don Watkins, me ayuda a conceptualizar mejor ese estado por el que paso, y a aceptarlo mejor y a tener más confianza. Lo que quiero desarrollar más ahora es internalizar más esta actitud que es una que es una que realmente necesito para mis actividades diarias, que suelen demandarme mucho esfuerzo intelectual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.