Ejercicios de «accountability»

Esta semana hice una sesión con amigos para realizar juntos una sesión de «accountability» en la que escribimos y compartimos sobre nuestros avances en distintas áreas de nuestra vida personal y productiva.

Hacer este tipo de ejercicios pero con la compañía de más personas me dio un «boost» de motivación y de energía para hacerlos yo también.

El impacto de ejercicios así es diferente de acuerdo con el área en el que uno lo aplique. Nosotros lo aplicamos en áreas como nuestro sentido de gratitud, de propósito, de mentalidad de crecimiento, y orientación hacia metas. Mucho de lo que se trata es del aprendizaje que tenemos, de ser conscientes y explícitos sobre ello por medio de medir lo que avanzamos, y de ser intencionales con nuestras acciones y reflexiones.

Pero un aspecto fundamental al que eso contribuye es al aprendizaje.

Y eso em hace preguntar, ¿en qué otras áreas de nuestra vida podemos aprovechar esta herramienta? ¿Por qué no es algo que hacen con más intención y seriedad en lugares en los que tanto se necesita como en los colegios y universidades? ¿Cómo podemos crear sistemas para mejorar nuestras prácticas de «accountability» en conjunto con más personas?

Esas son preguntas que ahora quiero explorar más. Claro, aquí no he ido mucho en detalle. Pero es algo que apenas estoy empezando, y conforme vaya practicándolo más y experimentándolo voy a tener más claridad sobre el tema y compartirlo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.