Hoy, durante nuestro diálogo en el Club de lectura de El Nuevo Intelectual surgió el tema de hablar de «lo malo» versus «lo que podemos mejorar» en la forma en la que llevamos una discusión.
He, a veces, escuchado personas menospreciar el «debrief» que se hace que es el proceso de ver qué se hizo bien en alguna actividad y qué se puede mejorar. Pero desde mi primer año del Michael Polanyi College, que he venido haciendo debriefs después de cada diálogo, he venido internalizando cada vez más fuertemente la práctica del debrief, cada vez en más áreas de mi vida.
En el diálogo de hoy de ENI, reflexionamos sobre la importancia de referirnos a la parte del feedback, a parte de lo que ‘hicimos bien’, como lo que ‘podemos mejorar’ en vez de lo que fue mal. Para mí esa diferencia en perspectiva es importante. Porque el apuntar el hecho de que negativo en una actividad debe ser con un propósito, y en este caso es el de transformar eso negativo en aprendizaje positivo para aplicarse en futuras ocasiones. Así es como avanza el aprendizaje con el uso de esta herramienta. Y pienso que ese es un recordatorio importante de hacer siempre que sea necesario.