De las personas que más admiro y de quienes recibo más valor en esta etapa de mi vida, por mucho, son los profesores y conferencistas de quienes aprendo.
Nunca había consumido tantas charlas y cursos en internet como los últimos meses. Los temas principales que he consumido son educación, historia y filosofía.
El contenido mismo de educación, y e modelo didáctico y el impacto de los profesores que enseñan la historia y la filosofía en todo lo que he consumido me han inspirado a este siguiente proyecto en mi carrera: desarrollar material para ofrecer en el mercado de educación.
Así que esto es lo que voy a empezar a hacer: empezar a activamente desarrollar el material necesario para enseñar cursos y dar charlas sobre temas de historia, literatura, economía básica y filosofía.
Quiero dar clases literatura y clases de historia a niños, cursos de introducción a la economía y charlas sobre filosofía, literatura e historia a jóvenes, y charlas sobre educación a adultos.
Mi método básico en lo que respecta a los cursos es aprender cómo otros profesores enseñan tales temas. Ya tengo como referencia para eso la escuela de Lisa VanDamme, VanDamme Academy, ahí hay cursos que se pueden comprar algunos cursos. Y quiero empezar a aprender a través de ellos su método específico; el marco de referencia filosófico ya lo estoy aprendiendo, y tengo una fuerte base respecto al contenido. Y en cuanto al curso de introducción a la economía para jóvenes, y atengo una muy buena idea derivado a mi experiencia en la universidad en el MPC. Necesito concretizar un programa de estudios completo, en lo cual ya estoy trabajando.
Y respecto a las charlas, ya estoy aprendiendo muchísimo en el OAC sobre cómo dar presentaciones orales, y lo que me queda es preparar muy bien el material. Ya estoy aprendiendo mucho sobre la presentación del material, tengo bastante desarrollada la habilidad de integrar el conocimiento e identificar su relevancia filosófica conforme a las audiencias y lo que se necesita difundir. Eso en cuanto a la forma, lo que me falta es el contenido que voy a presentar.
Una experiencia que tuve haciendo algo como eso fue el año pasado cuando di una charlas sobre Ayn Rand en un retiro de liderazgo en Estudiantes por la Libertad Guatemala. En la charla pude comunicar por lo menos el mensaje principal que quería comunicar, y la charla tuvo buena aceptación entre la audiencia. Desde entonces quiero enfrentarme a desafíos más ambiciosos y que me ayuden a practicar y mejorar mi habilidad de presentación.
Esto es muy emocionante. En el futuro escribiré actualizaciones sobre mi progreso en esto y los productos que, en efecto, ya pueda empezar a crear.