Razones para ser un Anfitrión UFM (parte 2)

(Esta es la continuación de la primera parte de la serie.)

Asistir a actividades a las que de otra forma no podrías asistir

Anfitriones UFM está abierto para estudiantes de cualquier carrera y cualquier año. Y el equipo de Anfitriones se ha ganado reconocimiento dentro de la UFM por la excelencia del trabajo que realiza casi todas las semanas del año en todo tipo de actividades.

A menudo las actividades que atienden Anfitriones son actividades de las que otros no nos enteramos , que los precios de entrada pueden ser altos para un estudiante temprano en su carrera, o a las que sólo se puede tener acceso por medio de invitación o son exclusivas para un grupo específico de personas. Estas actividades suelen ser oportunidades de aprendizaje, networking y de vivir experiencias únicas. Aquellos con un ‘espíritu anfitrión’ suelen ser personas proactivas y que aprovechan cada oportunidad para aprender, justo el tipo de personas que pueden aprovechar esas oportunidades. El estudiante de primer año puede aprovechar atender un seminario avanzado de su carrera para impulsar su conocimiento sobre cierto tema en su carrera; otro puede asistir a un Volcano Summit para, en su tiempo libre escuchar una conferencia de un invitado internacional o hacer networking con emprendedores y empresarios en la actividad, y así en muchos otros casos en los que uno puede aprovechar ciertas ventajas a cambio del trabajo que se hace de voluntario.

El equipo de Anfitriones a través de los años se ha ganado la confianza de las unidades académicas de la UFM por la excelencia en la ejecución del trabajo que hace. Por ello, a menudo los anfitriones que han acumulado experiencia y que muestran la dedicación en las tareas so llamados para misiones especiales dentro de las actividades que la UFM realiza en las que pone en marcha proyectos de impacto y proyectos innovativos como parte de la importante misión de la universidad. Estas misiones pueden ser atender a invitados notables de la universidad en sus actividades en el campus, acompañar a esos invitados o a artistas de renombre en su traslado desde el aeropuerto; ayudar en la ejecución de proyectos clave como el Antigua Forum (para los más excelentes entre los anfitriones); o incluso contacto con figuras que contribuyen al mundo de forma importante que nosotros admiramos, como fue mi caso cuando atendí a Yaron Brook y a Tal Tsfany del Ayn Rand Institute en su vista aquí, y como otros en el pasado han hecho durante actividades internacionales que la UFM ha organizado.

Los anfitriones son sujetos de prerrogativas y honores en la universidad como reconocimiento y recompensa del trabajo y dedicación con la que contribuyen a promover una sociedad de personas libres y responsables.

Aprovechar al máximo lo que la Universidad Francisco Marroquín ofrece

El rector Gabriel Calzada mencionaba este punto en su charla de bienvenida a los estudiantes de primer ingreso este año. Instaba a los estudiantes recién ingresados a que aprovechen todo lo que la Universidad Francisco Marroquín tiene que ofrecer. Una buena parte de eso que la U. ofrece es la incesante actividad que hay en el campus.

Cada semana hay algo pasando como una oportunidad de aprender más, oportunidades de vivir nuevas experiencias para exponernos a nuevas perspectivas y para expandir nuestras posibilidades, y conocer y relacionarse con todo tipo de personas y hasta con figuras notables. Esto es algo que no pasa en ninguna otra universidad de Guatemala, y difícilmente en la mayoría de universidades de Latinoamérica. El rector ponía como ejemplo la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, en la que él obtuvo su doctorado en economía, con una comunidad de más de 45,000 estudiantes (la UFM tiene algo menos de 3,000 estudiantes), la universidad escasamente ofrece actividades adicionales a la dinámica típica de una universidad de estudiantes llegando sólo para recibir clases y saliendo sin más. En la UFM existe un sin fin de actividades cada semana que son disponibles para todos los estudiantes fuera de la típica rutina de asistir a clases y regresar a casa inmediatamente al terminar.

Más aún, si los estudiantes se unen al equipo de anfitriones, Gabriel agregaba, ellos «reciben el paquete completo» que la universidad tiene que ofrecer a sus estudiantes. Porque siendo parte de Anfitriones ellos se pueden exponer a todas esas experiencias y oportunidades de exploración más allá disponibles en la universidad, incluso siendo parte y obteniendo el tipo de valor del que he estado contando aquí.

Si te interesa unirte a Anfitriones UFM, escribe a anfitriones@ufm.edu. Puedes seguir a Anfitriones UFM en Instagram: @anfitrionesufm.


Esta serie concluye en:

Razones para ser un Anfitrión UFM (parte 3 – final)

Uno de mis aspectos favoritos de pertenecer a Anfitriones UFM es conocer otros anfitriones con el mismo espíritu de proactividad y de logro. Trabajar junto a ellos, resolver retos juntos, y contribuir a un equipo eficaz en cumplir las tareas asignadas es, además de una actividad que disfruto, también es un grupo en el que…


Lee el artículo completo con las 8 razones aquí.

1 comentario en “Razones para ser un Anfitrión UFM (parte 2)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.