Anfitriones UFM es el equipo de estudiantes voluntarios de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) que ayudan en la ejecución de actividades académicas y culturales y a atender a los invitados y visitantes de la UFM.
Yo formo parte del equipo de Anfitriones desde mi primer año de universidad –actualmente estoy en tercer año– y ello ha sido una parte importante de aprendizaje en la universidad y de la emocionante y estimulante experiencia que los estudiantes podemos aprovechar en la UFM.
Estas son las razones más fuertes por las que soy parte de Anfitriones, y por las que tal vez te interese ser parte de nuestro equipo:
Un voluntariado único con una misión especial
Un objetivo fundamental del equipo de Anfitriones UFM es hacer que los asistentes a actividades y los visitantes de la universidad tengan la mejor experiencia posible. Durante casi dos décadas, los Anfitriones han estado presentes en las actividades de la UFM para ayudar a que la ejecución de las actividades se lleve a cabo como ha sido prevista, asistir a que todos los elementos de una actividad estén en su lugar y cumpliendo su función, y mitigar eventualidades que se puedan dar en el transcurso.
Cada actividad que lleva a cabo la Universidad Francisco Marroquín, desde una recepción social o una visita de estudiantes de colegios al campus hasta la realización de una reunión de la Mont Pelerin Society o la conferencia de un premio nobel, contribuye al avance y al cumplimiento de la noble misión de la UFM: la enseñanza y difusión de los principios éticos, económicos y jurídicos de una sociedad de personas responsables y libres. Y los Anfitriones han formado, y siguen siendo una parte clave en ejecutar estas actividades con la excelencia que busca la UFM en llevar su misión a la práctica.
Reforzar la premisa y la aptitud del trabajo en equipo
Una premisa central en el trabajo que hace Anfitriones es la premisa de que el trabajo en equipo hace efectivo el esfuerzo individual en llevar a cabo tareas complejas de forma exitosa. En Anfitriones lo que nos une no es el mandato de una autoridad central que prevé todos los pormenores de la logística de una actividad. Lo que nos une es la visión que todos conocemos sobre los resultados que queremos para cada actividad, y nuestra elección individual de asociarnos y llevar esa visión a la práctica.
Como la realización de una tarea compleja lo demanda, tenemos una organización establecida y reglas básicas para nuestro trabajo en colaboración con un coordinador. Pero el coordinador no extiende órdenes detalladas del trabajo que realizamos, ni las reglas prescriben cada acción en cumplir con nuestra asignación. Un principio fundamental del equipo es la confianza que depositamos en cada miembro y en el coordinador de cumplir con nuestras asignaciones y la confianza en nuestra propia capacidad de hacerlo.
Desarrollar destrezas de logística
La tarea básica de un anfitrión es encargarse de cumplir con la asignación que le corresponde como un elemento dentro de un conjunto de elementos en un proceso complejo para alcanzar un fin determinado.
Cada actividad en la UFM conlleva una planeación y organización cuidadosa para llevar a cabo el fin propuesto, por ejemplo, que los asistentes de una charla de emprendedurismo puedan ubicarse con facilidad en el auditorio a tiempo para escuchar al conferencista, y que este último tenga todo listo para dar su charla; o que los estudiantes que nos visitan vayan a conocer las facultades llevándose una impresión positiva de lo que podrían vivir en la UFM.
Una buena parte del éxito de estas actividades depende de esa planificación previa de la logística de la actividad. Y el cuidado y la diligencia en la ejecución de la logística de la actividad es tan importante como la planificación previa que requiere. En cada actividad que un anfitrión atiende, él debe ser consciente no sólo de la actividad que se le asigna, sino de su función considerando el panorama más amplio de los elementos que hacen posible el éxito de la actividad. Esto nos agrega experiencias con las que vamos desarrollando una noción de la complejidad del trabajo del que somos parte, y anticiparnos a cualquier situación que puede surgir, y a estar atentos a las necesidades en todo momento de los asistentes y de los organizadores con quienes trabajamos.
En mi caso he desarrollado una percepción, no sólo de el nivel de efectividad con que se está llevando a cabo una actividad en la que ayudo, sino también la habilidad de juzgar la logística de actividades en las que sólo soy un asistente. Y esto me ayuda a expandir mi mente en cuanto a las formas en las que mejorar en las actividades en las que soy anfitrión. Y ser cada vez mejor, y llevar ese aprendizaje a mi propio trabajo y mis propios proyectos.
Si te interesa ser un Anfitrión, escribe a anfitriones@ufm.edu y sigue a Anfitriones UFM en Instagram: @anfitrionesufm.
Esta serie continúa en:
Razones para ser un Anfitrión UFM (parte 2)
Anfitriones UFM está abierto para estudiantes de cualquier carrera y cualquier año. Y el equipo de Anfitriones se ha ganado reconocimiento dentro de la UFM por la excelencia del trabajo que realiza casi todas las semanas del año en todo tipo de actividades.
Lee el artículo completo con las 8 razones aquí.
[…] es la continuación de la primera parte de la […]
Me gustaMe gusta