¿Avanzaremos hacia la libertad?

Ayer supimos quiénes van a estar en el poder ejecutivo los siguientes años.
Muchos se preguntan qué pasará con el país en el largo plazo.
En palabras de Leonard Peikoff, «la respuesta depende en la juventud del país y de las instituciones que la educa. El mejor indicador de nuestro gobierno mañana son nuestras escuelas hoy».
«¿Están nuestros jóvenes siendo educados para ser libres, independientes, y ser hombres y mujeres pensantes? ¿O están siendo convertidos en peones impotentes y que no piensan, y que van a correr a los brazos del primer dictador que les suena plausible?». (Esto lo dijo Peikoff en una conferencia que dio en 1984, «The American School: Why Johnny Can’t Think», pero esto también aplica a Guatemala).

El problema de la educación es un problema del que Manuel Ayau Cordón se dio cuenta, y entonces fundó la Universidad Francisco Marroquin junto con otros intelectuales y empresarios preocupados por un futuro en el que los guatemaltecos sean más libres y responsables. Hoy la Universidad Francisco Marroquín cumple 48 años.

Lo que me preocupa es cómo podemos avanzar hacia un país de individuos más libres y responsables, si los movimientos y discusiones más grandes aquí se centran en términos de quiénes van a tener el poder y van a gobernar por los siguientes cuatro años.
Manuel Ayau, un verdadero héroe y visionario se dio cuenta de la verdadera batalla por una Guatemala más apta para la vida humana. La batalla es en las universidades y en las escuelas del país, en las mentes de los individuos que van a dirigir el rumbo del país en el futuro.

Yo celebro el aniversario de la UFM, pero estoy ansioso por ver y contribuir en que aquí en particular, y que en Guatemala en general se luche por que los estudiantes sean independientes, busquen su felicidad, y que trabajen por un sistema político en el que esa felicidad sea posible.

1 comentario en “¿Avanzaremos hacia la libertad?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.