«Forward Tilt» sobre «La libertad de las restricciones auto-impuestas»

Desde el 1 de febrero he escrito para mi blog cada día sin falta. Este proyecto está siendo uno de los más significativos para mi aprendizaje los últimos meses. Es un proyecto sobre el que había estado pensando y acumulando razones para «algún día» hacerlo. Pero no fue sino hasta escuchar el episodio número 11, de «Forward Tilt» que me decidí finalmente ponerlo en marcha gracias a la poderosa idea que expone. Aquí explico brevemente de qué se trata.

El episodio en cuestión es el número 11, y se titula «La libertad de las restricciones auto-impuestas», del interesantísimo podcast que presenté en una entrada anterior, por Isaac Morehouse.

El punto básico que Isaac hace en este corto episodio es que tener imponernos restricciones severas para realizar proyectos o tareas puede ampliar nuestra capacidad para realizar los proyectos. Imponernos restricciones severas en ejecutar cosas pero que aún siguen siendo ejecutables. Esas restricciones pueden ser una fuente de creatividad.

Cuando nos sintamos que las limitaciones nos están frenando en avanzar hacia nuestros objetivos, dice Isaac, dupliquemos las limitaciones y veamos si podemos superarlas.

Ese consejo puede parecer contra-intuitivo, pero el efecto de restringirnos así puede cambiarnos la perspectiva con la cual estamos enfocando una tarea y desatar una fuente que no conocíamos de creatividad.

En mi caso, lo he experimentado con la fatal dificultad que tenía para ponerme a escribir antes de empezar a hacerlo diariamente este mes. En enero no pude publicar nada porque me sentía inseguro sobre escribir, sobre escoger los temas, y por el impulso perfeccionista que tiendo a tener. Después de escuchar este episodio decidí multiplicar las restricciones de mi proyecto. Decidí que, si mi intención era publicar una vez por semana en este blog, pero en un mes no pude escribir ni una sola sílaba, me voy a poner a publicar un artículo diariamente por un mes. Y eso hasta ahora me ha funcionado de maravilla: estoy publicando para mi blog.

En menos de 8 minutos, Isaac explica en este episodio de su podcast la idea sobre «La libertad de las restricciones auto-impuestas». Te lo recomiendo muchísimo; tal vez puedas aplicarlo y lograr avanzar con eso que no has podido hasta ahora.

El elemento ‘Forward Tilt’

«Si quieres una carrera magnífica, tú tendrás que crearla». Es el lema del podcast que quiero presentar en mi artículo de hoy, Forward Tilt.

Forward tilt fue creado por Isaac Morehouse, a partir de la lección que él aprendió, como lo relata en la introducción a su podcast, cuando una vez estaba en una reunión de la junta directiva en la organización en la que él trabajaba.

En la reunión se discutía cómo buscar e identificar talento de alto nivel. La mejor gente en quien vale la pena invertir. En eso un miembro experimentado, de edad mayor dijo: en mi compañía lo que hemos hecho todos estos años es buscar ‘forward tilt‘ (en español, literal, inclinación hacia adelante), es algo que, o lo tienes, o no lo tienes. Y aquellos que lo tienen son los que la empresa busca. En respuesta a la pregunta de alguien sobre qué es forward tilt, explicaba: en una entrevista, cuando entrevistas a alguien, ¿está la persona sentada de forma recta, sentada al fondo de la silla, o se inclinan hacia adelante sobre la mesa, ladeando hacia ti, hacia la oportunidad porque están tan ansiosos y emocionados por este reto? Eso es forward tilt y eso es lo que queremos.

El elemento forward tilt es el que Isaac se dedica a explorar en su podcast. Como él lo explica, forward tilt es un nombre que captura una cualidad y una actitud hacia los retos y las oportunidades. Que no se trata de dominar la forma de presentar un curriulum vitae, o listar los puntos apropiados, o responder apropiadamente preguntas desafiantes en una entrevista. Es un cambio físico que se manifiesta en alguien, es reflejo de una mentalidad arraigada en alguien que no puede esconderse o venderse, sólo brota de una persona. Literalmente altera tu posición física, tu cuerpo se mueve de forma diferente porque la energía brota de ti. Fluye y se riega fuera de ti tan profusamente que te fuerza a manifestarlo físicamente de alguna forma haciéndote inclinar hacia adelante. No es algo que se practica, la gente con forward tilt ni siquiera sabe que lo está haciendo. Es simplemente quienes ellos son, brota de ellos y los fuerza a inclinarse hacia adelante; están tan emocionados que lo expresan físicamente. Esa cualidad es de la que el podcast se trata, declara Isaac.

Ese concepto a mí me gusta mucho. No me siento más que identificado profundamente con las cualidades y la mentalidad que Isaac explica que residen en una persona con el elemento forward tilt.

Si tú tienes forward tilt, explica más concretamente Isaac, si tú tienes ese deseo, esas ansias de agarrar la vida por los cuernos, de asumir retos significativos, de construir cosas, de crear, de ir por lo que quieres, si no puedes evitar ni emocionarte físicamente ante la idea de hacer cosas increíbles, de construir cosas, de ayudar a traer una visión a su realización, tuya o la de alguien más, este podcast es para ti.

Esa es la idea que Isaac Morehouse presenta y que se propone explorar en su podcast en formas de cómo aprovechar esa cualidad y usarla y aplicar esa energía en formas efectivas.

Isaac también nos invita a, si pensamos que no tenemos ese forward tilt, o si no estamos seguros, que busquemos y a que descubramos que hay brasas debajo de esas frías cenizas que pueden ser sopladas hasta arder. Que podemos tener forward tilt ahogado esperando a ser despertado, pero que no hemos tenido algún reto significativo para avivarlo porque tal vez hemos sólo siguiendo reglas o haciendo cosas aburridas y no hemos estado en un contexto que lo ha sacado de nosotros.

Si tú tienes ese forward tilt te invito a empezar a escuchar los episodios cortos de este podcast. Para explorar formas de aplicarlo, y divertirse mucho en el proceso.

Si no sabes si lo tienes te invito a escucharlo también, mira si algo te atrae y te inspira y empieza a despertar eso en ti. Mira si una idea puede engancharte lo suficiente que no puedes evitar sino manifestar físicamente tu emoción.

Toma ese forward tilt, y desentiérralo y descubre cómo aplicarlo para construir el tipo de vida que quieres vivir.


Escucha el podcast: